¿Qué hacer con la borra del café?

Inicio  /  ¿Qué hacer con la borra del café?
¿Qué hacer con la borra del café?

¿Qué podemos hacer con la borra de nuestro café?

Muchos de nosotros tomamos café a diario, pero poco y nada sabemos qué hacer con las borras que quedan después de una exquisita taza de café, de manera que lo desechamos cuando aún se pueden aprovechar sus beneficios y realizar un consumo responsable en nuestras vidas.

Las virtudes de las borras de café se pueden utilizar de distintas maneras ya sea como fertilizante para nuestras plantas, uso cosmético como exfoliantes o jabones, y utilizado por muchos para eliminar malos olores del ambiente.

Para el huerto y el jardín

Las borras de café son enriquecedoras para nuestro huerto y/o jardín, de forma que se puede utilizar de distintas maneras:

  • Las borras presentan distintos tipos de nutrientes enriquecedores, como lo es el calcio, fósforo, nitrógeno, azufre y magnesio, por lo cual se puede decir que es un buen fertilizante. Se puede utilizar como abono orgánico y además se le puede agregar compost.
    • Para utilizarlo de esta forma, es necesario almacenarlo de la forma correcta, lo más importante es secarlo bien y guardarlo en un recipiente para evitar que se acumulen hongos.
  • El fertilizante se puede usar de dos maneras: tirarlo directamente en la tierra de la planta o hacer una solución de café con agua, dejarlo reposar por 24 horas y está listo para ser utilizado.
  • Para las plagas: sirve como insecticida para caracoles, hormigas y babosas. De modo que, por su fuerte olor y acidez ahuyenta a estos insectos. Solo hay que poner la borra sobre la tierra.